DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIONES

En este espacio encontrarás de manera sencilla cómo se desarrolla el proceso constructivo de una vivienda o edificación. 

Desde los estudios previos hasta los acabados finales, cada etapa tiene un papel clave para que el resultado sea seguro, funcional y estético. 

Te invitamos a revisar cada parte y deslizar para conocer mejor cómo se desarrolla una construcción completa.

1. LEVANTAMIENTO Y ESTUDIO DEL TERRENO

Todo gran proyecto empieza con un buen conocimiento del lugar donde se construirá.


El análisis del terreno permite identificar su nivel, tipo de suelo y condiciones que influirán directamente en la obra. Con esta información se determinan cimentaciones adecuadas y la mejor forma de ubicar la edificación. 


Iniciar con este paso asegura un avance ordenado y brinda tranquilidad para todo lo que vendrá después.

2. DISEÑO Y PLANOS DEL PROYECTO

Los planos son la brújula que guía cada decisión de la construcción.


En ellos se definen espacios, estructuras, instalaciones y detalles arquitectónicos que darán forma a la vivienda o edificio. Contar con un diseño claro facilita la coordinación en obra, optimiza materiales y permite crear ambientes pensados para la vida diaria. 

 

Un plano bien diseñado evita sorpresas y marca el rumbo seguro de la obra.

3. TRAZOS Y NIVELACIÓN DEL TERRENO

Marcamos cuidadosamente cada punto donde irán muros, columnas y ambientes de la vivienda. 

 

Con estacas, cuerdas y niveles aseguramos que todo quede alineado, recto y correcto. Un trazo bien hecho es la guía principal para levantar la construcción con precisión, sin errores y con total seguridad desde el inicio.


Así evitas desviaciones y retrabajos que atrasan la obra; sentirás la tranquilidad de un proyecto bien dirigido.

4. PREPARACIÓN E IZADO DE COLUMNAS Y ZAPATAS

Se cortan y amarran los fierros que formarán las columnas, cuidando medidas exactas y ubicación. 


Con ayuda se izan hasta fijarlos firmemente en su lugar, listos para recibir el concreto. Luego se vacían las zapatas, que servirán como base sólida y estable para sostener toda la estructura de la vivienda con confianza y durabilidad.


Este proceso establece el anclaje que evitará movimientos y garantizará la seguridad estructural a largo plazo.

1. LEVANTAMIENTO Y ESTUDIO DEL TERRENO

Todo comienza con conocer el lugar donde se construirá.


El análisis del terreno permite identificar su nivel, tipo de suelo y condiciones que influirán en la obra. A partir de esta información se determinan cimentaciones adecuadas y la mejor manera de ubicar la edificación. 

 

Un inicio bien hecho evita problemas futuros y asegura un avance ordenado.

2. DISEÑO Y PLANOS DEL PROYECTO

Los planos son la guía de todo lo que viene después.

 


Se definen los espacios, estructuras, instalaciones y detalles arquitectónicos que darán forma a la vivienda o edificio. 

 

Al contar con un diseño claro, se facilita el trabajo en obra, se optimizan materiales y se logran ambientes mejor pensados.

1. LEVANTAMIENTO Y ESTUDIO DEL TERRENO

Todo comienza con conocer el lugar donde se construirá.


El análisis del terreno permite identificar su nivel, tipo de suelo y condiciones que influirán en la obra. A partir de esta información se determinan cimentaciones adecuadas y la mejor manera de ubicar la edificación. 

 

Un inicio bien hecho evita problemas futuros y asegura un avance ordenado.

2. DISEÑO Y PLANOS DEL PROYECTO

Los planos son la guía de todo lo que viene después.

 


Se definen los espacios, estructuras, instalaciones y detalles arquitectónicos que darán forma a la vivienda o edificio. 

 

Al contar con un diseño claro, se facilita el trabajo en obra, se optimizan materiales y se logran ambientes mejor pensados.

1. LEVANTAMIENTO Y ESTUDIO DEL TERRENO

Todo comienza con conocer el lugar donde se construirá.


El análisis del terreno permite identificar su nivel, tipo de suelo y condiciones que influirán en la obra. A partir de esta información se determinan cimentaciones adecuadas y la mejor manera de ubicar la edificación. 

 

Un inicio bien hecho evita problemas futuros y asegura un avance ordenado.

2. DISEÑO Y PLANOS DEL PROYECTO

Los planos son la guía de todo lo que viene después.

 


Se definen los espacios, estructuras, instalaciones y detalles arquitectónicos que darán forma a la vivienda o edificio. 

 

Al contar con un diseño claro, se facilita el trabajo en obra, se optimizan materiales y se logran ambientes mejor pensados.

1. LEVANTAMIENTO Y ESTUDIO DEL TERRENO

Todo comienza con conocer el lugar donde se construirá.


El análisis del terreno permite identificar su nivel, tipo de suelo y condiciones que influirán en la obra. A partir de esta información se determinan cimentaciones adecuadas y la mejor manera de ubicar la edificación. 

 

Un inicio bien hecho evita problemas futuros y asegura un avance ordenado.

2. DISEÑO Y PLANOS DEL PROYECTO

Los planos son la guía de todo lo que viene después.

 


Se definen los espacios, estructuras, instalaciones y detalles arquitectónicos que darán forma a la vivienda o edificio. 

 

Al contar con un diseño claro, se facilita el trabajo en obra, se optimizan materiales y se logran ambientes mejor pensados.

1. LEVANTAMIENTO Y ESTUDIO DEL TERRENO

Todo comienza con conocer el lugar donde se construirá.


El análisis del terreno permite identificar su nivel, tipo de suelo y condiciones que influirán en la obra. A partir de esta información se determinan cimentaciones adecuadas y la mejor manera de ubicar la edificación. 

 

Un inicio bien hecho evita problemas futuros y asegura un avance ordenado.

2. DISEÑO Y PLANOS DEL PROYECTO

Los planos son la guía de todo lo que viene después.

 


Se definen los espacios, estructuras, instalaciones y detalles arquitectónicos que darán forma a la vivienda o edificio. 

 

Al contar con un diseño claro, se facilita el trabajo en obra, se optimizan materiales y se logran ambientes mejor pensados.

1. LEVANTAMIENTO Y ESTUDIO DEL TERRENO

Todo comienza con conocer el lugar donde se construirá.


El análisis del terreno permite identificar su nivel, tipo de suelo y condiciones que influirán en la obra. A partir de esta información se determinan cimentaciones adecuadas y la mejor manera de ubicar la edificación. 

 

Un inicio bien hecho evita problemas futuros y asegura un avance ordenado.

2. DISEÑO Y PLANOS DEL PROYECTO

Los planos son la guía de todo lo que viene después.

 


Se definen los espacios, estructuras, instalaciones y detalles arquitectónicos que darán forma a la vivienda o edificio. 

 

Al contar con un diseño claro, se facilita el trabajo en obra, se optimizan materiales y se logran ambientes mejor pensados.

Shopping Cart
abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?